Proyectos I+D europeos - año 2022

Interacciones robt centradas en el ser humano y potenciadas por la IA para una fabricación inteligente (AIPRISM)

Referencia: 101058589
Periodo de ejecución: 01/10/2022 – 30/09/2025
Tipo: I+D Colaborativa competitiva
Clave específica: 20220535
Importe:   522.043,00€
Entidad financiadora: COMISION DE LAS COMUNIDADES EUROPEA
Participantes: Díaz-Madroñero Boluda, Francisco Manuel; Mateo-Casalí, Miguel Ángel; Fraile Gil, Francisco; Andres, B.; Sanchis, R.; Ortiz Bas, Ángel; Poler, R.; Mula, Josefa
Web del proyecto: https://

Descripción:

AI-PRISM es un proyecto impulsado por la industria y los usuarios que proporcionará un ecosistema de soluciones basadas en IA centradas en el ser humano y dirigidas a escenarios de fabricación con tareas difíciles de automatizar y en los que la velocidad y la versatilidad son esenciales. El resultado será un ecosistema integrado y escalable con soluciones específicas para la fabricación semiautomatizada y colaborativa en procesos de producción flexibles y para el que no se requerirán conocimientos específicos de programación robótica, gracias a sus módulos de programación por demostración. El ecosistema estará compuesto por cuatro pilares principales: 1) Plataforma Robótica Colaborativa Centrada en el Ser Humano, 2) Entorno de Cooperación Robot-Humano, 3) Colaboración Social entre Equipos Humanos-Agentes-Robots y 4) Portal de Red de Acceso Abierto. Para facilitar la evaluación del rendimiento, la transferibilidad, la escalabilidad y el despliegue a gran escala de estos entornos operativos reales en cuatro proyectos piloto que implican a sectores clave de la fabricación -Mueble (ES), Alimentación/Bebidas (GR), Electrodomésticos empotrados (TR) y Electrónica (PL)-, además de una instalación de demostración genérica (AT). El proyecto no sólo persigue mejoras cuantitativas en un sector específico, sino utilizar la innovación tecnológica para apoyar un cambio de paradigma en el que la IA, la robótica y las Ciencias Sociales y Humanidades (SSH) integradas en el ámbito de la fabricación para la mejora de los procesos de producción flexibles, se conviertan en una alternativa viable y generalizada para las fábricas europeas, especialmente las PYME. Para lograrlo, el proyecto se apoya en un sólido consorcio de 25 socios de 12 países, incluida la cooperación internacional con Corea. El consorcio reúne a todos los agentes de la cadena de valor de la colaboración entre robots y humanos (HRC), incluidos los centros de competencia pertinentes, los proveedores de tecnología, los proveedores de equipos, los integradores y los fabricantes/usuarios finales, e implica a socios expertos clave en SSH, normalización, explotación y difusión

Flag_2colors.eps